ENZO ALIAGA ROSSEL

PhD Enzo Aliaga Rossel

Premio Nacional de Ciencia y tecnologia. 2023. Viceministerio de Ciencia y Tecnologia.

Premio William T. Hornaday. 2011. para la Conservación de Mamíferos otorgado por la Sociedad Americana de Mastozoologia (AMS).

DESCRIPCIÓN

Biólogo, con maestría en Manejo de vida silvestre y pesquerías, tiene un doctorado en “Ecología Evolución y Biología de la conservación”. Es especialista en Ecología tropical, manejo de recursos naturales y conservación de vida silvestre, principalmente con mamíferos. Sus proyectos de investigación con diferentes grupos de mamíferos han resultado en numerosas publicaciones científicas y varios capítulos de libros. Es miembro de la comisión de Supervivencia de Especies de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Su compromiso con la mastozoología es ampliamente conocido, siendo presidente de la red Latinoamericana de Mastozoología, y de la Red Boliviana de Mastozoología.
Entre sus investigaciones y actividades de conservación es muy reconocido a nivel internacional por su trabajo por más de 20 años con el delfín de rio o bufeo; contribuyendo al conocimiento de la biología, ecología de esta especie amenazada, además que ha liderado varias actividades de conservación. También, ha estado involucrado en la lucha contra el tráfico ilícito de vida silvestre, y ha promovido muy activamente en los planes de acción para la conservación del jaguar, del bufeo, oso andino, especies amenazadas de Bolivia entre otros.
Ha participado como coordinador, editor y autor de la Evaluación de la diversidad Biológica y ecosistémica de la cuenca Amazónica; promovida por la OTCA, con la que participaron más de 100 autores y comités científicos de todos los países amazónicos, este documento es un aporte importante la conservación y la biodiversidad de la Amazonia.

CONOCE SOBRE MI TRABAJO

A Comparative Analysis of Drone and Boat Monitoring for the Endangered Bolivian River Dolphin. Aquatic mammals. 2024. Guizada Duran, L. A., Aliaga-Rossel, E. https://doi.org/10.1578/AM.50.6.2024.469

Bolivian River Dolphin trends: A long-term analysis in the Mamore basin. 2024. Guizada Duran, L. A., Aliaga-Rossel, E., Paschoalina Frias, M. P., & Zerbini, A. N. 2024. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0308806

Primer registro de Leopardus braccatus (Carnivora: Felidae) en el bosque seco chiquitano, Bolivia. Mammalogy Notes. 2024. Nogales-Ascarrunz P, Aramayo Ledezma G, Aliaga-Rossel E, Aramayo-Bejarano JL, Lucherini M, Jansen M.  https://doi.org/10.47603/mano.v10n2.419

Challenges and priorities for river cetacean conservation. Endangered Species Research. 2022. Campbell E, Alfaro-Shigueto J, Aliaga-Rossel E, Beasley I, Briceño Y, Caballero S, da Silva VMF, Gilleman C, Gravena W, Hines E, Shahnawaz Khan M, Khan U, Kreb D, Mangel JC, Marmontel M, Mei Z, Mintzer VJ, Mosquera-Guerra F, Oliveira-da_Costa MO, Paschoalini Frias M, Paudel S, Sinha RK, Smith BD, Turvey ST, Utreras V, Van Damme PA, Wang D, Sayuri Whitty T, Thurstan RH, Godley BJ. https://doi.org/10.3354/esr01201

Morphological disparity in the skull of Amazon River dolphins of the genus Inia (Cetacea, Iniidae) is inconsistent with a single taxon. 2022. Emin-Lima R., Machado F.A., Siciliano S., Gravena W., Aliaga-Rossel E., de Sousa e Silva J. Jr., Hingst-Zaher E., de Oliveira L.R. https://doi.org/10.1093/jmammal/gyac039

CÓDIGO DE MEMBRESIA – MB016-3